Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Economía
Home›Economía›Emilio Apud: “No creo que el gobierno prorrogue el congelamiento”

Emilio Apud: “No creo que el gobierno prorrogue el congelamiento”

By webmaster
1 noviembre, 2019
544
0
Compartir:
Así se refirió el exsecretario de energía y director de YPF sobre el aumento de la nafta.

En medio de la incertidumbre económica en la que está sumida la Argentina mientras atraviesa la transición política que resta hasta el 10 de diciembre, resta definir qué sucederá con las tarifas de varios de los servicios esenciales para la población. Entre ellas, el tema de los combustibles se lleva toda la atención.

En ese marco, el exsecretario de energía y director de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), Emilio Apud explicó que “las naftas después de una cuestión de necesidad y urgencia que se hizo después de las PASO, se tomó una medida que al que menos gustó fue a Macri“, dijo en Radio Mitre en relación al congelamiento de las tarifas.

Es por ello que agregó que “el 13 de noviembre, según ese decreto, tendría que volver a la normalidad. Volver a la normalidad es que por ley no pueden ser regulados los precios del gas y el petróleo”. Es por ello que expresó que “el precio del petróleo tiene que estar directamente relacionado con el precio que costaría importar un barril de petróleo”.

En esa línea, dijo que “ese barril está aproximadamente en 60 dólares”. Con respecto al porcentaje en el que se debería readecuar la tarifa, mencionó que “no está a menos de 17% el desfasaje que se produjo en estos meses. Desde el año 2015 el peso se devaluó en un 561%. La inflación fue del 360% y las naftas subieron 290%”.

Para finalizar, negó la posibilidad de que la administración nacional actual extienda el incremento pendiente. “No creo que el gobierno prorrogue el congelamiento. Tiene que cumplir con el decreto que bastante daño le hizo a la economía. Hay que salir rápidamente de eso porque es pan para hoy y hambre para mañana”.

Fuente: El Intransigente.

TagsPetróleotarifas
Artículo previo

Las bioenergías encuentran en la sustitución de ...

Próximo artículo

Neuquén será sede para analizar el país ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    La OFEPHI se reunió por primera vez en Casa de Tierra del Fuego

    24 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

    16 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • offshore

    Brote en el offshore del país: ExxonMobil y Qatar Petroleum devuelven tres áreas por falta de hidrocarburos

    18 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    El futuro energético de la Argentina pasa por una logística eficiente

    15 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Mendoza sigue impulsando la industria hidrocarburífera y es sede del Conexplo

    10 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: La nueva era de la energía; cómo la robótica y la IA redefinen eficiencia y seguridad en Vaca Muerta

    16 julio, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    El Bndes brasileño financiará por US$400 millones a Techint-Usiminas para la etapa II del GPNK

  • Petróleo

    Petróleo: Perforaron un pozo de 4.948 metros de rama lateral en Vaca Muerta

  • Petróleo

    El petróleo subió luego de que la OPEP+ ratificó sus recortes en la producción

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.