Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Neuquén impulsa un plan para evitar la caída de las inversiones en Vaca Muerta

Neuquén impulsa un plan para evitar la caída de las inversiones en Vaca Muerta

By webmaster
31 octubre, 2019
633
0
Compartir:
La iniciativa contempla tanto el precio del petróleo, los combustibles y el gas natural. Busca generar herramientas que permitan amortiguar saltos tarifarios y generar una nueva tarifa social para los sectores más carenciados.

El gobierno neuquino elaboró un plan para mitigar la crisis que hoy enfrenta Vaca Muerta a partir del congelamiento del barril y el control de divisas, que amenaza a las inversiones anunciadas para los próximos cuatro años que representan 24.391 millones de dólares.

Uno de los ejes de la iniciativa es la liberación del precio del barril dado que es sostiene que a la vez que mella las inversiones y hace caer la producción, lleva a una reducción en los impuestos que percibe el mismo Estado nacional.

La propuesta contempla la aplicación de una especie de fuelle por medio del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) que marca que ante una disparada de las variables que hacen subir las naftas, como son el precio del crudo y la cotización de dólar, el ICL baje para amortiguar el impacto en los surtidores, y vuelva a subir cuando las condiciones cambien.

La cuenta que toma Neuquén es que sobre el valor del litro de nafta cerca del 40% corresponde a impuestos y es por esto que permitirían absorber las subas y mantener los surtidores en lo que se definió como “valores razonables”.

La segunda iniciativa tiene que ver con el gas y la necesidad de evitar que un congelamiento en la tarifa marque que no sólo no se alcance el autoabastecimiento -este año se importaron 24 buques de GNL- sino también eludir la necesidad de tener que volver a importar una cuantiosa cantidad del fluido.

Para esto se propuso crear un fondo compensador formado por impuestos nacionales y de las provincias productoras de hidrocarburos, nutridos de la mayor producción de gas, que permitan establecer una tarifa social para los usuarios residenciales de menos recursos.

La iniciativa señala que esta tarifa se aplicaría en los meses de mayor consumo que van de mayo a septiembre.

Fuente: Río Negro.

Artículo previo

TGS quiere otro poliducto para el gas ...

Próximo artículo

Despues de la visita a AMLO, la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Gas, petróleo y minería: las claves de un crecimiento que debe impulsar el desarrollo a todo nivel

    29 marzo, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: solo se aprovecha el 6% del petróleo y gas disponible

    7 abril, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Tecpetrol apuesta a sumar mujeres

    3 octubre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    YPF logró el récord de etapas de fracturas por set en Vaca Muerta: la razón por la cual la actividad ...

    5 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Cómo funciona el esquema de requerimientos que impulsa Neuquén

    20 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    El futuro de Vaca Muerta post acuerdo por deuda: ¿llegarán los dólares de inversores?

    4 agosto, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Milei cede ante el lobby de Paolo Rocca y analiza avanzar con el Gasoducto del Norte

  • Petróleo

    Neuquén rompió el récord de producción de petróleo de los últimos 17 años

  • Petróleo

    El barril cae otra vez por el miedo a una pandemia

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.