Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Cómo beneficia a Luján el primer pozo multilateral del país

Cómo beneficia a Luján el primer pozo multilateral del país

By webmaster
31 octubre, 2019
503
0
Compartir:
El Gobierno presentó el ambicioso proyecto que desarrolla en Vaca Muerta con el que garantizará la provisión de la destilería luajnina.

El Gobierno provincial presentó este martes los avances del primer pozo multilateral del país, ubicado en Llancanelo, Malargüe, con el que reducirá el impacto ambiental y garantizará la provisión para los próximos años de la Destilería Luján de Cuyo.

Luego del convenio que firmó a principio de año el Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía con la estatal YPF -el cual contempla una inversión de 102.170.000 millones de dólares a ejecutar entre 2019-2022, y con 66 millones más en el futuro-, destacaron que Mendoza es la primera en el país en tener un pozo multilateral para extraer petróleo pesado.

En Mendoza se extraen cerca de 12 mil metros cúbicos al año, y el objetivo de este emprendimiento es 600 metros cúbicos por día, según explicó el director de Hidrocarburos, Santiago Fernández. Y, destacó que “la mezcla con crudos pesados es fundamental para la Destilería de Luján de Cuyo”.

Los datos

Con esto lograrán revertir 10 años continuos de caída en la producción. Para la concreción de esta inversión, que hace cumplir el Acuerdo Federal de Auto Abastecimiento suscripto entre las provincias de la Organización Federal de Estado Productores de Hidrocarburos (OFEPHI), debieron encarar una explotación que acarrea mayores costos, por lo que en una primera etapa se reducen las regalías en 50%.

Gracias a estas inversiones y a la fuerte apuesta de Mendoza por la energía, las ganancias que recibe la Provincia en concepto de regalías acaban en aumento. De hecho, en los primeros tres meses de 2019 se recaudaron $ 1.626 millones por regalías de petróleo y gas, 59% más que en 2018, según informó el Gobierno.

En cuanto al pozo, cuenta con una rama central, entubada, que desciende de forma vertical por 1.700 metros. Pero a partir de los 900 metros se abren otras cuatro horizontales que se extienden a su vez por otros 900 metros aproximadamente, alcanzando cerca de 1.700 metros en su extensión total.

El proyecto incluye la electrificación del campo, con una línea aérea de media tensión de 33 kilovoltios de 27,5 kilómetros a conectarse a la línea aérea de media tensión Malargüe-Bardas Blancas, 17 calentadores de fondo, perforación de 2 pozos horizontales multilaterales de cinco ramas y la perforación de 5 pozos de avanzada y de 27 pozos de desarrollo.

Llancanelo es un área de 96 kilómetros cuadrados que se ubica a 37 kilómetros al sur del departamento de Malargüe. Es un bloque que ya se encuentra en actividad con una producción promedio diaria de 256 metros cúbicos de crudo y 3.000 metros cúbicos de gas.

Fuente: Mendovoz.

TagsPozos
Artículo previo

Comenzó la primera exposición del Clúster Vaca ...

Próximo artículo

Las regalías rendirán más que los impuestos ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Lanzan un programa para reactivar los pozos de petróleo convencionales

    3 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Un nuevo superpozo: 2100 barriles de petróleo diarios

    5 marzo, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    ¿Vaca Muerta es más cara que el convencional?

    13 marzo, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Vaca Muerta: Nación se quedó sin fondos para el subsidio al gas

    5 marzo, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: ¿qué son los pozos largos y cuánto producen?

    11 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    YPF y su plan de 81 pozos y u$s 230 millones para arrancar

    13 agosto, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Kicillof y Massa inauguraron el gasoducto que abastecerá a la ciudad de América

  • Petróleo

    Petróleo: El Gobierno autorizó el traspaso de una concesión petrolera

  • Gas

    Embajador de Brasil ratifica fuerte interés en Vaca Muerta

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.