Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

Industria
Home›Industria›Comenzó la primera exposición del Clúster Vaca Muerta en Neuquén

Comenzó la primera exposición del Clúster Vaca Muerta en Neuquén

By webmaster
31 octubre, 2019
395
0
Compartir:
Con más de 66 empresas expositoras inició el encuentro que se extenderá hasta el viernes. El evento se centra en la capacitación técnica y tecnológica de la industria.

Con más de 66 expositores, se inauguró la primera expo del Clúster Vaca Muerta (CVM) en Neuquén. El encuentro se desarrolla en el Espacio DUAM, ubicado en San Martín 5901, en el acceso aeropuerto Presidente Perón. El horario de las actividades es de 15 a 21 y se extenderá hasta el viernes.

Desde la organización estiman 6 mil visitantes durante las tres jornadas. La entrada es libre y gratuita. Para participar del evento se requiere una acreditación online que se puede realizar en el lugar.

“Seguramente esta será la primera de varias exposiciones en Neuquén. El objetivo es capacitar y dar a conocer las novedades en materia técnica y tecnológica referida a la industria del gas y el petróleo”, explicó Jorge Menéndez, director general del CVM.

Se espera que en los tres días de actividades sean más de 6.000 las personas que visiten la muestra.

El encuentro, que fue declarado de interés municipal, atrajo a empresas de servicios que presentan sus servicios vinculados a la industria hidrocarburífera.

El eje central de la expo serán las jornadas y conferencias sobre los diversos aspectos de la industria. Contará con siete bloques repartidos entre los tres días.

Esta mañana se realizó el primer bloque de luminotecnia y seguridad eléctrica. En el transcurso de la tarde se desarrollará el segundo bloque a cargo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Comahue.

Las actividades son múltiples y el ingreso es libre, previa acreditación en el mismo lugar.

Mañana será el turno de los bloques de traceado eléctrico, eficiencia energética y el viernes el de instrumentación y seguridad. Habrá más de 25 conferencia por parte de los expositores.

El titular del CVM 2019 destacó el buen recibimiento que tuvo la propuesta y remarcó que la expectativa es grande: “Es un evento que venimos organizando desde principio de año y tenemos muchas expectativas. Esperamos una gran convocatoria de los diferentes actores de la industria”.

Fuente: Río negro.

TagsVaca muerta
Artículo previo

Aseguran que el nuevo cepo cambiario no ...

Próximo artículo

Cómo beneficia a Luján el primer pozo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Petróleo: Una provincia petrolera recuperará dos áreas clave que le pertenecían a YPF

    22 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Tras la aprobación del primer proyecto, otras seis iniciativas buscan entrar al RIGI

    26 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: el reversal le pone fin a una era y permitirá el ahorro de u$s 1.000 millones en importaciones

    9 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: YPF y CGC organizan el viaje de Milei a Vaca Muerta reunión cumbre de toda la industria petrolera

    26 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Neuquén será “autosustentable” para el 2030, anticipó Pons en la presentación del presupuesto

    10 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Río Negro continúa explorando su subsuelo en busca de hidrocarburos

    3 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Plan Gas y tarifas: las distribuidoras piden certezas

  • Petróleo

    Estiman que los consumidores destinarán 9 millones de dólares por día para subsidiar el polémico “barril criollo”

  • Gas

    Scania entregó su primer camión a gas en el país

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.