Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Vaca Muerta, el sector estrella en el que se espera una continuidad

Vaca Muerta, el sector estrella en el que se espera una continuidad

By webmaster
29 octubre, 2019
712
0
Compartir:
Alberto Fernández está interesado en viajar a una cuenca similar en Estados Unidos, aunque la visita no está confirmada

El pasado 12 de junio, Guillermo Nielsen -actual asesor en materia energética de Alberto Fernández- llegó a Neuquén para participar del precoloquio de IDEA, que se hacía por primera vez en la ciudad céntrica más cercana a Vaca Muerta. El exsecretario de Finanzas iba a referirse en público por primera vez al proyecto de ley en el que está trabajando desde hace varios meses, en el cual busca garantizar un régimen diferencial de promoción a Vaca Muerta y ponerla en pie de igualdad tributaria con Permian y Marcellus, dos de las cuencas de petróleo y gas no convencionales con mayor dinamismo en Estados Unidos.

Durante aquella exposición, el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, que compartía también el panel, dijo irónicamente que “ojalá que una de las 24 dimensiones para igualar la competitividad de Vaca Muerta con Perniam sea mantener el capitalismo”. Nielsen respondió que quería transmitir “tranquilidad en cuanto a la dimensión capitalista; no estaba entre las 24 dimensiones, estaba sobreentendida, pero es bueno explicitarla”.

Unos meses después, Nielsen volvió a hacer referencia a este diálogo cuando Lopetegui anunció la fijación de precios en los combustibles. “Pensar que Lopetegui me chicaneaba en IDEA Neuquén cuando yo hablaba de nuestra propuesta para Vaca Muerta. Me preguntó capciosamente si la propuesta incluía llevarla a cabo en el sistema capitalista. Hay que cuidar YPF, que tiene entre sus accionistas a unos 130 fondos de inversión que van a ser necesarios para el desarrollo del sector en los próximos años. No se le fija el precio desde el gobierno”, comentó en Twitter.

Si bien Nielsen hasta el momento no ocuparía un lugar en la cartera de Energía -no se sabe si será un ministerio o si dependerá de un hipotético Ministerio de Infraestructura y Servicios-, las empresas hace tiempo que comenzaron a hablar con él cuando se trata de Vaca Muerta.

Una de las petroleras que confirmaron el diálogo es la estadounidense ExxonMobil, que justamente en la fecha del precoloquio de IDEA anunció el pase a desarrollo del bloque Bajo del Choique-La Invernada, en Vaca Muerta.

“En este tiempo hemos estado en contacto con Guillermo Nielsen, con quien hemos mantenido conversaciones sobre mejoras del marco regulatorio para el sector. En dichos intercambios, y frente a la posibilidad de que en algún viaje al exterior se incluyera una visita a Houston, por la relevancia que tanto el presidente electo como Nielsen han manifestado sobre el desarrollo de los no convencionales en Vaca Muerta, le hemos mencionado que cuente con nuestra empresa para poder compartir todo lo referido a su desarrollo”, dijeron en la petrolera.

Sin embargo, señalaron que no ha habido nada oficial ni en firme por el momento, “simplemente un ofrecimiento a contar con nosotros en términos generales”.

En el entorno de Alberto Fernández indicaron que hay interés de visitar una cuenca de producción no convencional en Estados Unidos, aunque todavía no hay fecha confirmada. Una posibilidad es que el viaje se haga luego del encuentro de Fernández con el presidente Andrés Manuel López Obrador en México, el próximo martes 5 de noviembre, en su primera gira internacional como presidente electo.

Si bien el desarrollo de Vaca Muerta está afectado por el congelamiento de precios del petróleo y por la sobreoferta de gas en los meses de verano, en general es el sector menos perjudicado para quien tome las riendas del área de energía.

Las prioridades seguro pasarán por el estado de las tarifas de gas y electricidad, que quedaron nuevamente atrasadas con la última devaluación y la decisión de no aumentar los precios.

Entre los candidatos a hacerse cargo del sector está el actual ministro de Energía de Misiones, Sergio Lanziani, que tiene una fluida relación con el presidente electo y que trabaja en una serie de proyectos a pedido de Fernández. Otro candidato podría ser Esteban Kiper, exvicepresidente de Cammesa.

Fuente: La Nación.

Artículo previo

Perú-Petro aplaza subasta del lote 201 hasta ...

Próximo artículo

Frente Común en Security: tema del 4° ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta cerca de desarrollar su propia Bolsa de Valores

    30 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    PAE en Vaca Muerta: perforará 30 pozos en 2023

    30 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Qué bloques top vieron un aumento en su producción

    29 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Hay 159 pozos sin conectar en el shale

    6 julio, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Nación manda al Congreso su “blindaje” a Vaca Muerta

    8 octubre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Ojo, el Shale es distinto

    22 enero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Fénix es un paso crucial en la industrialización de los hidrocarburos fugitivos, según Melella

  • Petróleo

    El Banco Mundial prevé que el barril promediará los US$ 35 en 2020

  • Gas

    Gas: TotalEnergies cerró un acuerdo con Bolivia para exportar gas de Vaca Muerta a Brasil

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.