Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›El 52% de las inversiones desde 2016 fueron para el sector energético

El 52% de las inversiones desde 2016 fueron para el sector energético

By webmaster
24 octubre, 2019
891
0
Compartir:
En los últimos cuatro años se concretaron o están en proceso de ejecución más de US$ 24.000 millones en energía. Hay otros US$ 35.000 millones comprometidos.

La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (Aaici) registró desde 2016 compromisos de inversiones por 147.000 millones de dólares en proyectos de diversos segmentos entre los que resalta, energía, minería, inmobiliario, transporte e infraestructura.

La principal porción de esas inversiones, que alcanza el 52,4%, está apuntalado por el sector energético, entre lo que es renovables, generación y principalmente Oil&Gas.

Según la Aaici en el sector de gas y petróleo hasta 2030 hay comprometidos US$ 59.700 millones de los cuales ya se concretaron o están en proceso de ejecución -datos de septiembre- US$ 24.700 millones.  “Esto significa que más del 40% ya se ha concretado o está en proceso de ejecución”, precisó el director de Inversiones de la Aaici, Nicolás Quintana.

La mayor parte de ese 40% es en el segmento de upstream donde se registran US$ 16.000 millones, se pasó de 1 a 10 áreas en desarrollo masivo y a más de 20 proyectos pilotos para el no convencional en los que se invierten cerca de US$ 200 millones en cada uno. También se recaudó US$ 724 millones para exploración offshore del mar argentino.

Para el segmento del dowstream, desde 2016 en adelante se invirtieron US$ 4.000 millones para mejoras y optimizaciones en las 11 refinerías del país de las cuales dos tuvieron importantes ampliaciones.

Por último, para el midstream desde Nación registraron inversiones por US$ 5.000 millones en los gasoductos troncales, y plantas de procesamiento. Además, destacan el ingreso de Aleph Midstream, la compañía que forma parte de Vista Oil&Gas, que conduce Miguel Galuccio.

“El Midstream sin dudas en este momento es una de las cuestiones estratégicas para poder, a partir del 2021, seguir creciendo en la producción de gas con el gasoducto del centro”, expresó Quintana.

Entre renovables y generación hasta el mes pasado, el gobierno registró inversiones comprometidas de US$ 9.300 y US$ 8.400 millones respectivamente. De esos montos se concretaron o están en proceso de ejecución –hasta septiembre- entre US$ 7.200 y 5.200 millones respectivamente.

Fuente: Río Negro.

TagsenergíaGasoductorenovables
Artículo previo

Los combustibles: una de las “bombas” a ...

Próximo artículo

Sismógrafos en Vaca Muerta: fijaron donde los ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Renovables: Alemania encontró un tesoro a 300 kilómetros de sus costas

    20 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Paolo Rocca: “Entramos a una fase global donde la seguridad y la independencia van a liderar”

    29 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Combustibles: Empresa de maní convierte desechos en energía para una localidad

    25 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Martínez de Hoz & Rueda y Zang, Bergel & Viñes en préstamo garantizado a President Petroleum

    18 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Récord histórico de producción de crudo

    27 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Rodríguez Chirillo difundió el plan del Gobierno para las energías renovables

    12 marzo, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    YPF alcanza un nuevo hito en el desarrollo del GNL

  • Gas

    Nación entrega los $3.700 millones a Santa Fe con el fin de terminar los gasoductos

  • Gas

    Tres claves para entender las modificaciones en el contrato de importación de gas desde Bolivia

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.