Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›¿Peligran dólares para Vaca Muerta?: senadores de EE.UU. alertan por efectos ambientales

¿Peligran dólares para Vaca Muerta?: senadores de EE.UU. alertan por efectos ambientales

By webmaster
21 octubre, 2019
399
0
Compartir:
El temor de la industria es que logren frenar fondos destinados a una explotación, que requiere al menos unos u$s4.000 millones al año

Hubo alarma en el negocio petrolero por la carta que varios senadores norteamericanos, incluyendo a varios candidatos a presidente, enviaron con un alerta sobre el impacto en el medio ambiente de Vaca Muerta.

Dicha carta estuvo dirigida a varios de los fondos de inversión y a la propia de la Opic, Overseas Private Investment Corporation (Corporación para Inversiones Privadas en el Extranjero), una institución financiera de EE.UU. que apoya proyectos en el exterior.

Entre los firmantes figuran Kamala Harris, Bernie Sanders y Cory Booker. También Jeffrey Merkley, Edward Markey y Chris Van Hollen, que son tres de los senadores poderosos del país del Norte.

El temor de la industria, según consignó Clarín, es que logren frenar fondos destinados a una explotación que requiere al menos unos u$s4.000 millones al año.

Claro que hay otros temas ambientales en agenda. Fuentes cercanas a los ministros de la Corte Suprema deslizan que una demanda de clase como las que existen en EE.UU. contra el glifosato podría encontrar eco en la Argentina. Estos derechos llamados “colectivos” pueden ser ejercidos por una persona o varias en representación de otra llamada “clase” en el derecho de Estados Unidos y que es de aplicación en la Argentina por disposición de la propia Corte.

Claro que debe demostrarse el “daño cierto y actual”. El caso se presentó ante la Corte en 2012, cuando se solicitó como medida cautelar la suspensión de la aplicación del glifosato en todo el país. En los últimos siete años no hubo ningún pronunciamiento por parte de los supremos.

Fuente: I Profesional.

Artículo previo

El oficio de aislar corriente para sostener ...

Próximo artículo

El papel de las Pymes industriales en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    El ingeniero que se recibió con un 10 con un plan para Loma Campana

    29 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    La AOG 2020 ya comenzó a prepararse

    8 octubre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Empresas petroleras esperan un guiño de Fernández y hay expectativas por eventual baja impositiva

    16 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Nielsen asegura que la producción convencional sigue siendo estratégica

    31 enero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Gobierno impulsa la construcción de una planta de GNL con el objetivo fundamental de exportar unos u$s15.000 millones anuales

    10 mayo, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    VACA MUERTA: BLOQUES TOP QUE IMPULSAN LA PRODUCCIÓN DE SHALE

    23 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    El Gobierno compró solo uno de los 70 barcos de gas que necesita para el invierno

  • Petróleo

    Según dos fuentes de la OPEP sus políticas no son responsables por aumento de precios del crudo

  • Petróleo

    Continúa la racha alcista del petróleo en los mercados internacionales

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.