Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Petróleo
Home›Petróleo›La expansión de Oilstone, la gran apuesta en 2019

La expansión de Oilstone, la gran apuesta en 2019

By webmaster
18 octubre, 2019
915
0
Compartir:
La petrolera independiente de exploración y producción concretó el take over de cuatro áreas de YPF y ahora opera 12 bloques. Invirtieron US$ 12 millones de dólares.

Luego de unos meses, en diciembre del año pasado finalmente la compañía Oilstone cerró la adquisición de cuatro áreas convencionales de YPF en la zona entre Cultral Co y Palza Huincul. Una vez que culminó el proceso de autorización por parte de la provincia, que duró siete meses, el primero de agosto se concretó el take over.

Se trata de las concesiones de Anticlinal Campamento, Al Sur de la Dorsal, Dos Hermanas y Ojo de Agua, que se sumaron a las 8 áreas donde tenía presencia la firma. Hoy operan 12 concesiones de las cuales 5 son 100% de Oilstone -las adquiridas más Cerro Bandera- y tienen el 40% en los 7 restantes con la UTE de Gas y Petróleo de Neuquén.

“El gran proyecto de 2019 para nosotros fue la adquisición de estos 4 activos que le compramos a YPF. Fueron 12 millones de dólares que fueron financiados por un préstamo sindicado del Banco Ciudad, el Banco Santander, y el BBVA”, precisó Mauricio Russo.

Actualmente operan en total cerca de 950.000 m3 de gas y 330.000 m3 de petróleo por día.

En paralelo desde la compañía detallaron que fue un take over muy ordenado sin ningún conflicto. Se traspasaron todos los contratos con los proveedores y el de producción.

Una de las ventajas de la adquisición es que son áreas que están todas en la misma zona geográfica que las que ya operaban por lo cual facilita la logística. Para el 2020 planean desarrollar un proyecto de optimización de todo el sistema de compresión y otro de mejoramiento de toda la infraestructura de producción, sobre todo, en las áreas nuevas.

La semana pasada comenzaron los primeros encuentros para definir las inversiones que harán el próximo año y será un proceso que terminará durante la primera quincena de diciembre.

Fuente: Río Negro.

TagspetroleraYPF
Artículo previo

Tomada: “No es la adenda lo que ...

Próximo artículo

“Vaca Muerta necesita seguir siendo competitiva”

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Empresas

    Empresas: Bentia Energy S.A., de Javier Iguacel, adquiere el Clúster Neuquén Norte de YPF

    11 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    YPF investiga una serie de sabotajes en la Cuenca Neuquina

    17 junio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Informes: ¿Cuál es la mejor inversión en Vaca Muerta según el banco Morgan Stanley?

    11 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Este es “el gran desafío de las empresas petroleras” según el CFO de YPF

    12 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: YPF vendió en Brasil su negocio de lubricantes para destinar sus inversiones a Vaca Muerta

    26 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Los 10 países a los que apunta la Argentina para abrir mercados y exportar gas por barco desde 2027

    9 junio, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Brasil: se estudia subsidiar combustible doméstico con ingresos de subasta de crudo

  • Petróleo

    Rechazan privatización de refinería de petróleo en Ecuador

  • Gas

    Un primer test para el precio del gas importado: IEASA licitó 24 cargamentos de LNG

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.