Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: CGC desembarca en Vaca Muerta con una inversión millonaria y apuesta por Palermo Aike

  • Política: La Justicia de Estados Unidos falló a favor de Argentina e YPF y dejó en suspenso la entrega de las acciones

Renovables
Home›Renovables›Quedó desierta la nueva ronda del MATER

Quedó desierta la nueva ronda del MATER

By webmaster
17 octubre, 2019
390
0
Compartir:
CAMMESA rechazó la única propuesta que se presentó por falta de espació de interconexión.

La ronda de asignación de prioridad de despacho organizada por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (CAMMESA) para el tercer trimestre quedó desierta, luego de que la firma descartó el único proyecto presentado, según datos de la empresa.
La mayorista energética estatal recibió la propuesta de Solamérica para construir el parque solar Huaycama de 20 MW en la provincia de Catamarca. Sin embargo, debió rechazarlo ya que la le región NOA carece de espacio para la conexión, afirma una fuente.
La estación de transmisión de 33 kV y la línea de alta tensión de 132 kV Valle Viejo tienen una disponibilidad de 120 MW, pero luego entra en un cuello de botella que hace que sea imposible evacuar la energía, resalta.
“La baja cantidad de ofertas presentadas se debió a que el cierre de la ronda fue poco días de las PASO, con el dólar a los saltos. Era un escenario muy complejo, por eso no vino casi nadie”, destaca la fuente. La fecha límite para la presentación de propuestas fue el 30 de septiembre.
CAMMESA cuenta con una capacidad total de interconexión de 106 MW en las regiones de Centro-Cuyo-NOA y Comahue-Patagonia-Buenos Aires. En la primera, que incluye las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, La Rioja, Catamarca, San Juan, Mendoza y San Luis, hay disponibles 95 MW, mientras que en la otra, que abarca Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Chubut, La Pampa y Buenos Aires, cuenta con 21 MW.
En la rueda de asignación de despacho del segundo trimestre del año, la mayorista energética estatal había otorgado permiso a los proyectos El Carrizal, de 15 MW, en Mendoza, y El Boquerón, de 43 MW, en San Juan. Sin embargo, Surland Cuyana y Parque Solar Boquerón S.A. no presentaron las garantías obligatorias para la firma del contrato, por lo que fueron cancelados.
En los últimos doce meses, CAMMESA no logó asignar prioridad de despacho en ninguna de las cuatro rondas que realizó, mientras que entre el cuarto trimestre de 2017 y el tercero de 2018 alcanzó los 1.164,40 MW. La próxima se llevará a cabo a fines de diciembre luego de la elección presidencial.
En 2019, las generadoras de energías renovables cerraron contratos con grandes consumidores en el país por un total de 578.011,70 MW, al 31 de julio, según datos de la mayorista estatal de energía.

Fuente: Desarrollo Energético.

Artículo previo

El plástico perfecto fabricado con pieles y ...

Próximo artículo

Disertación sobre energías renovables y bioeconomía

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Alemania aspira a llegar al 2040 con un 100 por ciento de renovables

    20 enero, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Renovables: cuáles son los principales desafíos para potenciar la inversión de hidrogeno en América Latina

    23 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    YPF Luz continúa creciendo en energías renovables: con una inversión de más de 260 MMUSD construirá su cuarto parque eólico ...

    6 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Brasil se prepara para conquistar el mercado de energía verde

    21 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Proponen la conformación de un Consejo Nacional de Energías Renovables para analizar propuestas de las provincias en Argentina

    20 mayo, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Cauchari Solar negocia contrato y precio con el Gobierno para alcanzar 500 MW en la Puna Jujeña

    8 octubre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Energías limpias: nuevo camión recolector de residuos a GNC para la limpieza de CABA

  • Petróleo

    YPF: los motivos de elección de Punta Colorada como terminal de exportación de crudo

  • Petróleo

    YPF comenzó el “Oleoducto Vaca Muerta Sur”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.