Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Loma Campana: si el barril ayuda, se vienen 156 pozos nuevos

Loma Campana: si el barril ayuda, se vienen 156 pozos nuevos

By webmaster
15 octubre, 2019
1512
0
Compartir:
Es el plan de desarrollo de YPF para los dos próximos años en el área emblemática del shale argentino. Habrá 30 nuevas locaciones y una decena de obras para garantizar el suministro de agua.

YPF, la mayor productora de petróleo del país, hace planes para cuando la actual coyuntura de precios internos del crudo sea algo más benévola. De hecho, es una de las principales promotoras de profundizar la producción y encaminar al país hacia una vía exportadora.

Sus argumentos se miden en miles de barriles actuales, pero sobre todo por los que puede inyectar. En este contexto ya planifica los pozos que hará en la su principal área shale, Loma Campana, para los dos próximos años.

La compañía prevé perforar 156 pozos en 30 locaciones, en un área donde espera llegar a los 50.900 barriles de producción de shale oil diarios en diciembre próximo.

Se trata de algo así como el 30% de la producción total neuquina y de casi el 50% del shale oil de la provincia. En total, Neuquén produjo en promedio en agosto 104.000 barriles diarios.

Es el contexto actual, que podría profundizarse. Lo cierto es que YPF viene hablando de la fase dos de desarrollo en el bloque emblemático para el shale argentino, que podría explicar en buena medida parte del despegue que posibilitaría exportar crudo de Vaca muerta. Es de allí y un puñado de áreas aledañas de donde el país puede obtener rápidamente una curva incremental de su shale oil.

Si logra sortear este contexto actual, el ambicioso plan para los dos próximos años incluye locaciones de entre cuatro y seis pozos. Como en áreas vecinas donde seguirá avanzando en los próximos meses, ya prevé un estándar de pozos laterales más extensos. YPF anticipa que sus pozos horizontales serán de entre 1500 y 4000 metros de longitud, “navegando en dirección Norte-Sur”. La tecnología que utilizará para perforarles es de pozos “tipo slim (diámetro reducido)”.

Este incremento en la actividad para el período 2020-2021 incluye una decena de obras de agua en marcha y otras culminadas entre ductos de transporte, plantas de bombeo, y ampliaciones de infraestructura existente para interconectar diferentes puntos donde estarán ubicadas las locaciones.

La empresa también dio a conocer sus planes de desarrollo para dos bloques cercanos: se trata de la otra apuesta del shale oil de YPF, Bandurria Sur.

Tal como lo anticipó +e, allí YPF ya tramitó los permisos para perforar 70 pozos en 17 locaciones, en un área ubicada junto a Loma Campana. Es parte de lo que entra en una serie de incógnitas según el tenor de las decisiones políticas que toda la industria petrolera espera.

Con todo, así como la situación de “caja” de la compañía puede aminorar el ritmo de la producción, lo cierto es que también ya está haciendo obras para poder transportar el crudo hasta la planta de procesamiento de Loma Campana y garantizarse la provisión de agua para las fracturas también en Bandurria.

Fuente: LMNeuquen.

TagsPozosYPF
Artículo previo

El sector petrolero logró un 79,8% de ...

Próximo artículo

El petróleo bajó hasta un 1,5% en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Uno de cada cuatro barriles de YPF sale de Vaca Muerta

    27 marzo, 2020
    By webmaster
  • política

    Vaca Muerta, privatización de YPF y los subsidios: el plan energético de Javier Milei

    23 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Nueva cesión de áreas petroleras maduras

    31 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    El dictamen de mayoría garantiza la libre exportación de hidrocarburos

    26 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    El gas de Vaca Muerta llegó a Europa

    28 enero, 2020
    By webmaster
  • infraestructura

    Infraestructura: Cuáles son las obras que irán atadas a las nuevas concesiones de YPF

    13 marzo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Se reanudó la construcción del gasoducto entre Rusia y Alemania

  • Gas

    Inconsistencias de Federico Bernal con el precio del gas: se paga caro y se exporta regalado

  • Gas

    El Gobierno avanza con el descongelamiento de las tarifas de gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.