Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Economía
Home›Economía›Kulfas: “Hay que profundizar el rol estatal de YPF, pactar precios de combustibles y pesificar el gas para el consumo interno”

Kulfas: “Hay que profundizar el rol estatal de YPF, pactar precios de combustibles y pesificar el gas para el consumo interno”

By webmaster
11 octubre, 2019
618
0
Compartir:
El asesor de Alberto Fernández detalló la propuesta en la que está trabajando el candidato a presidente del Frente de Todos si gana las elecciones

En un encuentro realizado con un grupo de economistas y dirigentes políticos de diferentes ámbitos llevado a cabo el miércoles en la sede de la Asociación de Empleados Jerárquicos de la Energía Eléctrica (APSEE), el coordinador general de los equipos técnicos en materia de macroeconomía del Frente de Todos, Matías Kulfas, detalló los planes que el candidato presidencial, Alberto Fernández, tiene para el sector de combustibles y petrolero.

Relativizó la posibilidad que la actual Secretaría de Energía recupere su rango ministerial y criticó la política llevada adelante por el entonces ministro macrista, Juan José Arangure, que a su entender, “decidía aumentar los precios con las petroleras, contrariamente a la intención de control de la inflación que intentaba sin éxito el Ministerio de Hacienda”.

Agregó que “más allá del carácter de ministerio o secretaría, deberá existir una coordinación entre las distintas carteras para que la política vaya dirigida a los mismos objetivos, como no ocurriera en este gobierno.

Se refirió además a los precios del gas y se mostró favorable a la pesificación para el consumo interno, con lo cual, no solamente se verán beneficiados los hogares y las industrias, sino también, las estaciones de GNC, detalla el sitio Surtidores.

En ese caso, dejó entrever que las Estaciones de Servicio serán parte de un gran acuerdo económico y social, pensado para la Argentina de los próximos 10 a 20 años y en especial, estarán incluidas en “proyectos de desarrollo sectoriales y regionales”, dijo de manera general, apuntando a lo que llamó “política industrial de agenda 4.0”, en referencia a la tecnología aplicada a la producción y servicios.

Rechazó entre otras cosas, lo que llamó “una serie de reacciones tardías del actual gobierno”, entre las que incluyó al Decreto de Congelamiento de precios de las naftas. En ese caso, ante la consulta sobre la posible pesificación o regulación de los valores al surtidor, respondió que “las decisiones en ese sentido serán fruto de un análisis que sea resultado de los acuerdos a los que aludimos, porque es un tema muy complicado”, sentenció.

Finalmente, se mostró convencido de profundizar el papel estatal de la petrolera YPF y darle nuevos bríos en el mercado para influir en la estabilidad de las condiciones de producción, explotación y comercialización.

Fuente: I Profesional.

TagsCombustibleGasYPF
Artículo previo

Centenario se consolida como destino de radicación

Próximo artículo

“Vamos a buscar una ecuación que les ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    ¿A qué precio se exportan los barriles de crudo argentinos?

    15 mayo, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Gas: Horacio Marín dijo que el acuerdo de PAE por el buque de GNL “es extraodinario”

    12 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Gutiérrez pidió a Alberto F. “reglas claras” para inversiones

    3 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Creció la producción de hidrocarburos

    11 noviembre, 2019
    By webmaster
  • combustibles

    Nafta y gasoil: los motivos de por qué hay diferencias de más de $100 por litro según el lugar

    16 enero, 2024
    By Martin Diaz
  • Vaca Muerta

    Vista le saca el jugo a sus pozos en Vaca Muerta

    17 octubre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    El petróleo llega a valor más elevado desde hace 14 años y el gas marca un nuevo récord

  • Petróleo

    YPF apuesta a producir petróleo en Comodoro desde la multiplataforma costera de Restinga Alí

  • Petróleo

    Neuquén: Prometen obras para traer más petróleo hasta Puerto Rosales

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.