Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Informes
Home›Informes›#OrgulloMisionero: metalúrgico de Misiones logró convertir plástico en Combustible

#OrgulloMisionero: metalúrgico de Misiones logró convertir plástico en Combustible

By webmaster
9 octubre, 2019
605
0
Compartir:
Walter Rosner, metalúrgico e investigador de Dos de Mayo, produce combustible a partir del plástico en un horno donde descompone este material. De este reactor también obtiene aceites, brea para asfalto y carbón.

En Dos de Mayo vive Waltern Rosner, metalúrgico e investigador que inventó un reactor que funciona a altas temperaturas y convierte en combustible para vehículos y máquinas el plástico común de los envases y otros orígenes.

A  través de su invento pudo contrarrestar el grave problema de los envases de agroquímicos, como el glifosato, que son contaminantes. Rosner los compacta y los reutiliza reciclándolos como combustibles y carbón. Se necesitan unos 10 kilos de plástico para obtener 9 litros de combustible. También se obtienen aceites, brea para asfalto y carbón.

A través de una nota publicada en Vía País, señaló que de un kilo de plástico, el 5 % es carbón y el 95 % “petróleo crudo”. A su vez, de este petróleo crudo, extrae el 50 % de nafta, el resto es kerosene, aceite, brea para asfalto y gasoil. Su idea no quiso guardarla para sí mismo, sino que propuso una planta en cada municipio, a escala de su cantidad de basura, para alimentar sus máquinas y vehículos.

Su reactor procesa 30 kilos de plástico en un tiempo aproximado de 90 minutos. “Hay plásticos de dos horas, y otros de 45 minutos”.

La máquina creada por el inventor también reutiliza el gas, que es el primer elemento que se desprende del plástico a altas temperaturas en ausencia de oxígeno. Esa descomposición química en el reactor elimina los gases del plástico y genera el combustible.

Tras su viaje a Europa, donde vio cómo clasificando la basura y su combustión. Se pregunto cuál era la ganancia al ver que se pagaban 50 centavos por cierta cantidad de plásticos. Investigó entonces el proceso de pirólisis, ya de regreso a la Argentina desarrolló su invento.

Añadió que construyó un reactor que acelera el proceso de descomposición del plástico. De 500 años adelanté la descomposición a tres horas. “En tres horas tenés combustible aptos para los autos, máquinas, grupos generadores, motosierras”, explicó.

Los detalles los dio en el programa “La Chacra en Progreso”, que conduce el médico veterinario Rubén Colucci junto al periodista Daniel Orloff.

Fuente: Vía País

Artículo previo

Tecpetrol se asocia con TGS e YPF ...

Próximo artículo

La puja intersindical con la intervención de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Santa Fe: Diputados avanza en paquete de leyes sobre ambiente

    2 agosto, 2021
    By webmaster
  • Informes

    América Latina necesita “gran cantidad” de inversión en infraestructuras de transporte, según Canning House

    22 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Affronti fue reelegido presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos

    18 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Becas para estudiantes de Ingeniería Mecánica

    13 febrero, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Luque firmó con Nación el comienzo de obras de energía

    14 febrero, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Foro “Hacia una Estrategia Nacional Hidrógeno 2030”

    14 mayo, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    El petróleo de Texas cierra con una subida del 4,9 %, hasta 49,93 dólares

  • Petróleo

    Brent: en su punto más alto desde marzo y a la espera

  • Gas

    Ronda II Plan Gas.ar: compulsa de provisión de gas natural adicional de producción argentina para abastecer pico de demanda invernal

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.