Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Pereyra se anticipa a Nielsen y presenta su propio proyecto para “blindar” a Vaca Muerta

Pereyra se anticipa a Nielsen y presenta su propio proyecto para “blindar” a Vaca Muerta

By webmaster
8 octubre, 2019
528
0
Compartir:
Garantiza estabilidad cambiaria, fiscal, reglamentaria y tributaria. Además, fija el marco para un acuerdo con las provincias para “realizar nueva infraestructura”.

El senador del Movimiento Popular Neuquino (MPN) y líder del sindicato de petroleros Guillermo Pereyra presentó un proyecto de ley para “blindar a Vaca Muerta y garantizar la seguridad jurídica para su desarrollo”.

Según el articulado, el Poder Ejecutivo Nacional (PEN) deberá celebrar un convenio con las provincias productoras garantizando la estabilidad reglamentaria y cambiaria de la actividad, a fin de propiciar el desarrollo económico y social.

“El PEN queda facultado para suscribir acuerdos regionales con el objetivo de propender al autoabastecimiento, la soberanía energética y el desarrollo económico; garantizar la estabilidad fiscal, reglamentaria, cambiaria y tributaria de su competencia”, sostiene.

De esta manera, se anticipa al proyecto que está preparando el equipo de Alberto Fernández comandado por Guillermo Nielsen, que establece un marco similar para potenciar las inversiones en el sector y alcanzar un fuerte salto de las ventas externas de crudo y gas.

En este sentido, Pereyra reconoció que “seguramente el próximo Ejecutivo Nacional va a tener su proyecto energético una vez que asuma”, pero que “se podrá sumar al debate para la armonización de un solo proyecto”.

De acuerdo al líder de los petroleros, la iniciativa surge por la preocupación del sector “ante el problema generado al país y a los neuquinos por la intervención en el mercado y la regulación en el tipo de cambio del actual Gobierno Nacional”. “Estas cosas le hacen mucho mal a la actividad y a los argentinos, porque las inversiones se han reducido prácticamente un 40% y se han parado diez equipos. De esta manera se ve afectada la producción, con casi 95 pozos inactivos, y eso repercute en los ingresos de la provincia por regalías”, agregó.

Por otro lado, la normativa también menciona la necesidad de un pacto con las provincias para “realizar nueva infraestructura y adecuar la existente en las zonas de explotación”.

Como explicó LPO, se trata de una de las mayores demandas de las empresas petroleras que se han volcado a la ventana del petróleo por la ausencia de medios de evacuación para el gas natural.

En particular, los pedidos se centran en la construcción del gasoducto entre Neuquén y Bahía Blanca (que posteriormente se ampliaría hasta San Nicolás), la planta de licuefacción para poder exportar GNL a gran escala y el tren Norpatagónico.

Fuente: LPO.
Artículo previo

El Gobierno otorgó permisos a petroleras para ...

Próximo artículo

Nación manda al Congreso su “blindaje” a ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: “El conflicto en Neuquén pone en riesgo el abastecimiento de gas”

    16 abril, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    El shale de Vaca Muerta y su atractivo para compañías exportadoras de energia

    8 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vialidad hará una ruta desde Chichinales hasta Cinco Saltos por la barda norte

    9 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: “Puede ser una solución permanente para los dos países”

    2 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Una empresa nueva comenzará a producir petróleo en Vaca Muerta

    2 junio, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Ramiro Arceo: “Río Negro debe recibir regalías por Vaca Muerta”

    13 mayo, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gas: Empresas privadas importan gas desde Bolivia para cubrir la demanda en el norte argentino

  • Petróleo

    Petróleo: Cayó en medio de un escenario incierto a nivel comercial

  • Petróleo

    El petróleo llega a valor más elevado desde hace 14 años y el gas marca un nuevo récord

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.