Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: “Queremos ser la compañía privada más relevante del país y de la región”

  • Minería: San Juan quiere ser la Vaca Muerta minera con el cobre y los beneficios del RIGI

Renovables
Home›Renovables›Hay 114 centrales de energías renovables operativas en Argentina y más de 1.000 MW adjudicados por resolver

Hay 114 centrales de energías renovables operativas en Argentina y más de 1.000 MW adjudicados por resolver

By webmaster
8 octubre, 2019
738
0
Compartir:
La Subsecretaría de Energías Renovables que dirige Sebastián Kind, compartió el detalle de las plantas renovables que están actualmente inyectando energía limpia al sistema nacional. En total, son 114, que incluyen todos los mecanismos legales que existieron en las últimas décadas.

Contabilizando todos los emprendimientos que se encuentran en la actualidad en operación comercial, el Gobierno refleja que existen 114 centrales de diversas tecnologías, adjudicadas bajo diferentes esquemas regulatorios: Contratos anteriores a Ley 26.190, Programa GENREN, Programa RenovAr, Mercado a Término, entre otros.

El listado difundido por las autoridades es el siguiente:


La era Macri

Hasta el mes de agosto del 2019, la Subsecretaría de Energías Renovables de la Nación registró 154 emprendimientos de energías renovables en operación comercial y/o en vías de construcción en Argentina, que totalizan 4.991 MW de potencia y prevén una inversión estimada en 7.466 millones de dólares.

Estas cifras comprenden los emprendimientos adjudicados en el Programa RenovAr, el Mercado a Término de Energías Renovables (MATER), los contratos renegociados a través de la Resolución 202 —que significan 10 plantas por 500 MW— y los que avanzaron en el marco de la Resolución 108.

Contratos en suspenso

Según estimaciones del sector privado existen más de 1.000 MW en proyectos de energías renovables que resultaron adjudicados en el Programa RenovAr y el Mercado a Término (MATER) que aún no avanzaron en su construcción, anclados por no encontrar financiamiento.

Si bien la Secretaría de Energía ha otorgado prórrogas respecto del plazo de operación comercial (COD), en caso de no prosperar las inversiones, el Gobierno actual o el entrante podría disponer de esa capacidad de las líneas de transmisión en alta tensión para volver a licitar potencia de energías limpias.

Esta es la expectativa que existe en el sector privado, dado que garantizaría la continuidad de la industria en el corto plazo con nuevas oportunidades de inversión.

La preocupación, en todo caso, está vinculada al acceso al financiamiento, dado que este se encareció en los últimos meses como consecuencia de la situación económica.

Hasta la fecha, la Secretaría de Energía ha lanzado tres subastas bajo el “Programa RenovAr”

Resumen del Programa RenovAr, en números

  • Rondas 1 y 1.5 – Año 2016 – adjudicados 59 proyectos por 2.423,5 MW
  • Ronda 2 – Año 2017 – adjudicados 88 proyectos por 2.043 MW
  • Ronda 3 – 2018 – adjudicados 38 proyectos por 259,08 MW

Durante las Rondas 1, 1.5 y 2 del Programa RenovAr se han adjudicado 147 proyectos de energías renovables, por 4.466,5 MW8.

Según datos la Secretaría de Energía de la Nación, hasta el mes de septiembre de este año han ingresado en funcionamiento 36 de estas centrales, por 1.014,83 MW de potencia instalada.

Fuente: Energía Estratégica.

Tagsenergía
Artículo previo

Cauchari Solar negocia contrato y precio con ...

Próximo artículo

Preocupa la cantidad de pozos sin conectar ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Cambió el mapa de inversiones extranjeras en el país y el impacto en las cuentas públicas

    18 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: Venezuela y Trinidad y Tobago firman acuerdos para un proyecto de gas en un campo marítimo

    26 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    Vaca Muerta, privatización de YPF y los subsidios: el plan energético de Javier Milei

    23 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    Elecciones 2023: Qué dicen y qué harán los principales candidatos con la inflación, los planes sociales, la seguridad, la energía ...

    14 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Quiénes son los miembros del directorio de YPF y cómo votaron en la disputa por el GNL

    1 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    España otorga millonarios incentivos a proyectos de hidrógeno verde

    4 junio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    El gobierno quiere comenzar en marzo la exploración offshore

  • Gas

    El futuro de Metrogas ligado a la decisión del Gobierno sobre las tarifas: reduce costos para evitar mayores pérdidas

  • Petróleo

    Cómo sobrellevar la pandemia y la caída de la demanda petrolera

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.