Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Comienza el debate de la ley para blindar Vaca Muerta

Comienza el debate de la ley para blindar Vaca Muerta

By webmaster
7 octubre, 2019
564
0
Compartir:
El senador y dirigente petrolero, Guillermo Pereyra, presentó el viernes el proyecto. Convocarán a provincias, empresas y al gobierno nacional.

El viernes de la semana pasada tomó estado parlamentario el proyecto de ley para blindar los desarrollos de Vaca Muerta que presentó el secretario general del sindicato de Petroleros Privados y senador emepenista, Guillermo Pereyra, tal como anticipó “Río Negro”.

Si bien se esperan varios meses de debate -cinco estimó el gremialista-, el proyecto cumple con el pedido general de toda la cadena de valor de la industria hidrocarburífera de mantener “las reglas claras” y garantizar “seguridad jurídica” para hacer posibles las inversiones en la formación.

“Desde la comisión de Energía se va a convocar a todas las partes, esto no va a ser sancionado rápidamente, seguro será el próximo año”, aseguró Pereyra en diálogo con este medio.

En números

5 meses
es el período mínimo de debate que tendrá el proyecto de ley según estimó el senador emepenista Guillermo Pereyra.

Es un proyecto sencillo de dos páginas más los fundamentos que, además de resaltar lo que podría generar para el país el desarrollo sostenido de la formación, cita otras leyes similares y deja abierta la posibilidad de hacer una reglamentación con jurisdicción por provincia o por región.

“Después de que la ley nacional de Hidrocarburos fue modificada se alteró varias veces con resoluciones y decretos que siempre están agregando y quitando cosas”, argumentó Pereyra y resaltó que lo que intentan con esta ley es justamente frenar este tipo de modificaciones para que las operadoras sigan adelante con sus compromisos de inversión.

“Es probable que el gobierno que asuma el próximo 10 de diciembre también presente su proyecto, habrá que armonizar”.

Guillermo Pereyra es senador y titular del gremio Petroleros Privados.

La fuerte devaluación y el acelerado crecimiento del Riesgo País que le siguieron a las elecciones PASO de agosto, no fueron la principal preocupación de las compañías productoras. Lo que sí levantó las alarmas fue el Decreto 566 con el que el gobierno congeló el precio del barril y de los combustibles. Es este tipo de medidas las que piden que no se transformen en una constante.

Si bien trascendió que iban a participar diversos actores del armado del proyecto, Pereyra solo confirmó que fue un trabajo de su equipo técnico en el Senado y que se consultó al gobierno de Neuquén.

El objetivo es que antes de que llegue a las instancias de votación, sean consultadas las provincias productoras como así también las empresas y el gobierno nacional. Además, el dirigente petrolero aseguró que cualquier actor que quiera participar del armado lo podrá hacer.

“Es un disparador para que podamos tener algo presentado, luego puede haber nuevos proyectos y se tendrá que armonizar en las comisiones”, resumió Pereyra. El senador también analizó que es posible que la administración nacional que asuma en diciembre presente su propio proyecto. “Nos esperan largos meses de debate”, cerró.

Lo que se definirá en el corto plazo es la continuidad del gremialista en el senado y es que de repetirse el resultado de las PASO perderá su banca. Serán 20 días movidos para Pereyra que ahora sí contará con todos los recursos del gobernador, Omar Gutiérrez, que se había concentrado en recuperar la intendencia de la ciudad.

Fuente: LMNeuquen.

Artículo previo

YPF pidió autorización para “fracking” en 3 ...

Próximo artículo

La Ribera: el plan de YPF para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Neuquén suma equipos para evaluar los sismos en Vaca Muerta

    23 junio, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    PAE FUE UNA DE LAS OPERADORAS QUE SOSTUVIERON VACA MUERTA

    3 abril, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: el 40% del petróleo de Neuquén se exportó en julio

    5 agosto, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: ExxonMobil recorta inversiones en el país y prioriza a Guyana y Brasil

    3 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Vaticinan que llegará al millón de barriles para 2028

    19 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Petroleras esperan una señal del gobierno para invertir US$ 750 millones en la red de oleoductos desde Vaca Muerta

    28 junio, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    El puerto de San Antonio es una de las opciones para la planta de GNL

  • Petróleo

    Argentina aumentó los impuestos a la exportación de petróleo

  • Gas

    Aumentó un 32,3% la oblea de GNC para autos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.