Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Genneia negocia un crédito con KfW para construir dos parques eólicos

Genneia negocia un crédito con KfW para construir dos parques eólicos

By webmaster
2 octubre, 2019
507
0
Compartir:
Genneia negocia un crédito de hasta 31 millones de dólares para financiar el 65% de la inversión necesaria para la construcción de los parques eólicos Pomona II, de 11,70 MW, y Chubut Norte II, de 26,40 MW, revelan dos fuentes.

La compañía está manteniendo conversaciones con el banco alemán KfW Ipex-Bank por un préstamo a cuatro años y una garantía con la ECA germana Euler Hermes Group para respaldar el desembolso, señalan.
Las obras requieren de una inversión total de 50 millones de dólares, de los cuales 19 millones ya está siendo aportados por la empresa de su propio flujo de caja, mientras lleva adelante las negociaciones, sostienen.
La presencia de Euler Hermes y KfW se debe a que Genneia seleccionó a la alemana Nordex como proveedora de las turbinas modelo 149, de 4,50 MW cada una, y como contratista EPC para desarrollar ambos parques eólicos en las provincias de Río Negro y Chubut.
Este es un esquema similar al que usó para financiar Chubut Norte III y IV, de 82,80 MW y 57,60 MW, respectivamente, y Pomona I, de 100 MW, que cuentan aerogeneradores de la misma firma germana.
El 15 de julio, KfW acordó respaldar el 75% del desarrollo de los dos primeros con un crédito de 131,50 millones de dólares a 15 años, completamente garantizado por Euler Hermes. Los dos proyectos contarán con 31 turbinas Nordex 149, de 4,50 MW cada una.
Además, Genneia financió el parque eólico Pomona I, de 100 MW, con fondos de 142 millones de dólares de KfW y Deutsche Investitions und Entwicklungsgesellschaft (DEG). El préstamo estaba compuesto por uno de 120,70 millones de dólares a 16 años de KfW (85% del total), garantizado por la ECA alemana, y otro DEG, de 21,30 millones, respaldado por el mismo banco. La planta, que opera desde el 12 de julio, está siendo potenciada con aerogeneradores Nordex 26, de 3,84 MW cada uno.
La compañía acaba de iniciar la construcción de Chubut Norte II, mientras que Ponoma II se encuentra en una etapa avanzada y espera empezar a generar electricidad pronto, resalta la segunda fuente.
El 4 de mayo, Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (CAMMESA) le asignó a Genneia prioridad de despacho para Pomona II, mientras Chubut Norte II fue rechazado.

Fuente: Desarrollo Energético.

TagsParque eólico
Artículo previo

El Gasoducto del Noreste ya abastece a ...

Próximo artículo

Inauguraron las dos últimas estaciones de la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    600 viajes de 600 kilómetros para construir los molinos de viento en Neuquén

    21 febrero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Parque Eólico Los Teros I de YPF Luz ya inyecta energía renovable al sistema

    18 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Argentina cierra el 2019 con 700 contratos celebrados entre generadores y empresas privadas

    31 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    Cadena de pagos en jaque: el Tesoro Nacional y los fondos de garantías cada vez más importantes para financiar a ...

    1 abril, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Nueva apuesta eólica: buscan interesar a capitales chinos para invertir en Comodoro

    12 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Polizzotto Bacur aseguró que el Gobierno respetará contratos de energías renovables en una nueva reunión con la cámara eólica

    23 enero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Ante nuevas realidades, una nueva Ingeniería en Petróleo se asoma

  • Electricidad

    Oficial: CAMMESA vuelve a comprar el combustible para las centrales eléctricas

  • Gas

    Buenos Aires: al puerto de Bahía Blanca volvió el buque regasificador

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.