Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›60 medidas para el sector energético

60 medidas para el sector energético

By webmaster
14 julio, 2020
832
0
Compartir:
El Instituto Argentino de Energía presentó 60 medidas para debatir una nueva política energética. Asegura que el sector se encamina a la quiebra e incluye la reevaluación de Vaca Muerta

El Instituto Argentino de la Energía Gral Mosconi (IAE) presentó la segunda parte de la Propuesta de Política Energética “Bases para una reforma integral del sector energético argentino”.

La Síntesis Programática elaborada por el equipo técnico del IAE incluye 60 medidas para una nueva política energética que considera, tendrá que ser debatidas por los partidos políticos con el aporte de los sectores empresarios, académicos, sindicales y de los consumidores.

De acuerdo con lo manifestado por el presidente del IAE, Jorge Lapeña, el documento sintetizado en trece páginas “contiene un conjunto de medidas para ser aplicado en el lapso de 30 años… y abarcan todos los subsectores que componen el sector energético”.  

Durante abril de 2020 los técnicos y profesionales del IAE elaboraron esta propuesta partiendo de la visión que en Argentina la energía “se encuentra en un estado de crisis estructural profundo, cuyas características permiten afirmar que la economía energética está destruida, que las leyes de fondo son obsoletas y no se cumplen, que la organización institucional prevista en la normativa vigente es violada en forma sistémica, que las tarifas y los precios se fijan en forma caprichosa y al margen de la ley…”

Bajo esta perspectiva, el documento precisa que “el Sector Energético se encamina globalmente a su propia quiebra. Solo un acuerdo amplio y sensato podría salvar al sector energético de ese indeseable final”

La propuesta para el sector Hidrocarburos incluye medidas para abastecer la demanda del mercado interno y de exportación, la reforma integral de la ley 17319 (Hidrocarburos), la reevaluación del proyecto Vaca Muerta y la modificación de la relación de YPF con el Estado Nacional.

En el segmento Eléctrico, el documento estima la creación de un nuevo marco regulatorio, la reorganización del mercado eléctrico y del organismo de despacho, proponiendo separar a CAMMESA en dos compañías: Administradora del Mercado Eléctrico y Operador Independiente del Sistema, entre otras medidas.

También incluye un programa para precios, tarifas y competencia en mercado energéticos. En este sentido, el IAE considera que “una política regulatoria permanente y basada en el consenso posibilitará dar a la inversión privada un grado razonable de cumplimiento de la norma en el largo plazo”.  

Fuente: Mejor Informado.

TagsCAMMESAYPF
Artículo previo

YPF mejora las condiciones del canje para ...

Próximo artículo

Nación avanza con subsidios para el Gas ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    La CEOPE se sumó al pedido de diálogo para Vaca Muerta

    26 agosto, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Pesatti estimó una inversión de 40 mil millones de dólares con el oleoducto de Sierra Grande

    26 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    “Hay que recuperar a YPF como el motor de la energía del país”

    28 octubre, 2019
    By webmaster
  • Economía

    Contrapunto entre Mendoza e YPF por la falta de inversión en la provincia

    28 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF celebró 101 años y destacó que es una “garantía de soberana”

    5 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    YPF mejora las condiciones del canje para cerrar la reestructuración de su deuda

    14 julio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    El viernes se realizará la última soldadura del Gasoducto Néstor Kirchner

  • Electricidad

    Respuesta al Gobierno: por carta, Edesur dijo que no le alcanza la plata para cubrir sus costos

  • Petróleo

    El petróleo cayó tras tocar máximos de 10 meses

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.