Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›300 empresas ya accedieron al gas natural en la Provincia de Córdoba

300 empresas ya accedieron al gas natural en la Provincia de Córdoba

By webmaster
16 julio, 2021
733
0
Compartir:
Este jueves, el gobernador Juan Schiaretti dejó habilitado el gas natural en el Establecimiento Las Chilcas Ubicado en Rayo Cortado, departamento Río Seco.

“Hoy es un día especial porque estamos llegando a las 300 empresas que se conectaron a los gasoductos troncales en un lapso de 2 años, y han permitido consolidar y generar 11 mil nuevos puestos de trabajo en el interior provincial”, expresó Schiaretti.

En el marco del Programa «Conectar Gas Industria», el emprendimiento dedicado a la industria agropecuaria invirtió un total de 13.117.407 de pesos, de los cuales 10 millones provinieron del préstamo otorgado por el Banco de Córdoba.

“La inversión que hizo la empresa se repara en menos de un año, y el Banco de Córdoba, como corresponde, está para apoyar a las pequeñas y medianas empresas cordobesas y les ha dado créditos. Me alegra que el Estado, a través de su banco oficial, haya podido ayudar a que se consolide esa inversión que la van a recuperar rápidamente”, destacó el Gobernador.

Las Chilcas se encuentra ubicado sobre la Ruta Nacional 9 Km 868, entre Rayo Cortado y Villa de María de Río Seco, y desde hace más de 30 años se dedica a la cría, engorde de ganado y producción agrícola. Esta empresa familiar apuesta a un modelo de bioeconomía circular, siembran más de 10.000 hectáreas, poseen un feedlot que engorda a 32.000 animales al año, una granja porcina con 500 madres y una destilería que produce alcohol y alimento proteico para animales.

Con el nuevo suministro de gas, tendrá un ahorro anual estimado de 26.210.000 de pesos en su planta Mini Dest destinada a la producción de Etanol.

El primer mandatario provincial destacó la vanguardia y el modelo de la potencialidad que tiene el establecimiento en la región: “La empresa produce bioetanol y ha firmado para producir biodiesel para consumo propio. Esto significa que va a seguir agregando valor y empleo”.

Del acto participaron el dueño del establecimiento Las Chilcas, Santiago Aguilar Benítez; la diputada nacional y coordinadora del Gabinete Social, Alejandra Vigo; el ministro de Servicios Públicos, Fabián López; el presidente de Bancor, Daniel Tillard; la secretaria del Programa Norte y Oeste Cordobés, Virginia Faggioli; el secretario de Industria, Fernando Sibilla; el director general de Infraestructura, Bartolomé Heredia; los ministros de Ciencia y Tecnología, Pablo de Chiara; de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; y de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; legisladores, autoridades de Ecogas y referentes de localidades aledañas.

En lo que respecta a la obra interna llevada a cabo en la industria, se habilitó una red de distribución compuesta por 5100 metros de cañería y además se instaló un regulador y medidor que reducen la presión de 25kg/cm2  a 7 kg/cm2 con un caudal de 225 m3/h. Además, se ejecutó una obra externa consistente en la instalación de 53 metros de cañería de acero.

Este trabajo fue posible tras la ejecución que previamente la Provincia hizo de gasoductos troncales en la región, en este caso del Sistema Norte, por un monto de inversión de 8.746.370.500 de pesos y que permitió que 28.006 habitantes de 25 localidades puedan acceder al gas natural y a la fibra óptica.

En referencia a esto, el Gobernador explicó cómo el norte cordobés se va desarrollando: “Nosotros pusimos en marcha el programa del norte y el oeste que arrancó llevando el agua potable donde hacía falta, llevando la energía eléctrica, erradicando los ranchos que existían para ganarle la batalla definitiva al mal de chagas, llevando un mano solidaria a quien lo necesita en esa región, y también impulsando las actividades productivas que son las que en definitiva van a garantizar a lo largo del tiempo la vida digna de los habitantes”.

Cabe destacar que hasta el momento, con el Programa de Infraestructura Gasífera que lleva adelante la Provincia ya se han construido en total 2.992 kilómetros de gasoductos y 237 instalaciones de superficie, que benefician a 987.520 cordobeses de 223 localidades.

“Trabajar juntos es lo que marca la impronta de Córdoba y el modelo gestión Córdoba que venimos desarrollando desde hace ya varios años para que el norte y oeste progrese, porque la potencia y la autonomía de Córdoba está en seguir juntos”, concluyó el mandatario.

A su turno, el dueño de la industria agradeció el acompañamiento provincial: “Para nosotros es muy importante que nos hayan acompañado en estas inversiones para facilitar la llegada del gas al norte de Córdoba, porque gracias a la llegada del troncal podemos abastecernos del gas natural y pensando en un futuro realizar miles de inversiones”.

“La idea es generar electricidad para autoabastecernos, y lo que sobre meterlo a la red. En ese sentido el gas es muy importante, porque vamos a necesitar de ese recurso para hacer viable el proyecto, y así generar más puestos de trabajo. Tenemos arriba de 100 empleados y el objetivo es seguir creciendo, seguir industrializándonos, y aportando valor agregado” añadió el propietario del establecimiento.

En el marco del Programa Conectar Gas Industria, desde abril de 2019 y hasta julio de este año, ya son 293 industrias y 7 parques industriales que accedieron a esta iniciativa impulsada por el gobierno provincial. Generando, 1304 nuevos puestos de trabajo y afianzando 9748 empleos más.

De los rubros de las industrias conectadas 34,6% pertenecen a la gastronomía, 11,7 % industria alimenticia; 9,7% panificación; 8% agroindustria; 0,7% industria láctea; 4,7% hotelería; 6% industrias varias; 14% comercios de diferente índole; 8,3% estaciones de servicio y 2,3% parques industriales.

Esto fue posible gracias a la inversión que las industrias realizaron de 1.726.408.579 de pesos lo que les permite alcanzar un ahorro anual de 1.368.660.175 de pesos.

Además, con la conversión al gas natural se favorece al cuidado del medioambiente, ya que hasta el momento se han reducido 45.837,21 toneladas de dióxido de carbono, equivalente al 11.236%.

Dale Gas Industria

Cabe destacar que Bancor lleva otorgados cerca de 350 millones de pesos en créditos Dale Gas Industria 57 empresas, y otras 8 operaciones por 70 millones de pesos están en proceso de instrumentación.

El monto máximo del préstamo es de 10 millones en pesos o pesos ajustables por UVAs. El plazo máximo de devolución es de hasta 48 meses y los beneficiarios pueden ser personas humanas con actividad comercial o personas jurídicas del sector privado no financiero (industrias, comercios, turismo, agropecuarios, entre otros).

La línea beneficia a las industrias de la provincia con una Tasa Nominal Anual (TNA) desde 35% con comercio aliado, modificada a partir de este nuevo acuerdo, o del 0% en pesos ajustables por UVAs.

Artículo previo

YPF Luz comenzó a operar su primer ...

Próximo artículo

Entraron en vigor los descuentos de entre ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Gas: Fuerte reclamo de HIDENESA por el corte en Rincón de los Sauces

    28 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Pan American Energy inscribió en el RIGI un proyecto de GNL por US$ 2.900 millones

    25 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    En un contexto global incierto, el Plan Gas garantizará abastecimiento y previsibilidad energética

    19 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Gas

    Estaciones de GNC avanzan en alternativas para el pago de deudas con las distribuidoras de gas

    18 junio, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Anunciaron la ampliación del Gasoducto Cordillerano

    5 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Buenos Aires: BAGSA amplía y extiende el servicio de gas natural en la Provincia

    13 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    EL GOBERNADOR PEROTTI RECORRIÓ LAS OBRAS DEL GASODUCTO GRAN ROSARIO

  • eventosGas

    La empresa estatal Energía Argentina firmó un acuerdo con Petrobras para abastecer de gas al noroeste argentino

  • Gas

    Trelew: El programa E.Co.Gas. sigue avanzando con servicios para los vecinos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.