Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›1907 13 de diciembre 2019 Día Nacional del Petróleo

1907 13 de diciembre 2019 Día Nacional del Petróleo

By webmaster
12 diciembre, 2019
1197
0
Compartir:
Los ex empleados, jubilados y pensionados de YPF no podemos dejar de recordar nuestro día a 112 años de la legendaria leyenda escrita con los chorros de petróleo que surgieron en la Patagonia en el pozo Nº 2 de Comodoro Rivadavia, piloteados por un equipo de hombres rudos pero honrados llamados José Fusch y Humberto Beghin.

Ese día fue símbolo de la gesta heroica que abría camino, en búsqueda de la independencia económica, que nos liberaba del acoso de países foráneos que ejercían el dominio del mercado internacional del petróleo.

Ese día fue el principio del nacimiento de una nueva ciudad en el sur argentino, el que permitió el descubrimiento de otros yacimientos, el que creó una nueva fuente de trabajo con la bandera argentina al tope de sus torres de perforación, el que dio origen a la búsqueda de oro negro en Plaza Huincul, Neuquén, Mendoza, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego y en profundidad del mar austral.

Ese día fue, años más tarde, la casa de un General Ingeniero que volcó en sus siglas todo el inmenso baluarte de su espíritu argentino, enfrentando a los poderosos trusts internacionales representados en la Argentina por Standard Oil, Royal Dutch-Schell y Anglo Persian, que aspiraban a invadir nuestras valiosas tierras apelando a todos los medios para lograrlo. El general Enrique Mosconi desenvainó toda su estirpe nacionalista y le dio a la flamante empresa el empuje, la valentía del Sargento Cabral, la inteligencia de San Martín, la visión de Don Manuel Belgrano y apuntando al futuro dio bases sólidas a nuestra Gran Empresa, que llegó a ser ejemplo de industria técnica y base de la colonización del país. Bajo su argentina sigla fueron surgiendo ciudades, forjando caminos, edificando casas, escuelas, hospitales, barcos petroleros, destilerías, plantas de almacenajes, universidades, etc.

Mosconi cumplió su ciclo, pero dejó su escuela, sus inquietudes, su ejemplo.

Y cuando YPF aparecía galana y soberbia después de haber vencido todos los obstáculos que la enfrentaban, con más de 50 mil personas trabajando en sus entrañas, llegó un gobierno que pregonando “que YPF era demasiado grande” la Privatizó, una expresión que ocultó la verdadera intención.

La entrega, el negociado… y un día para otro -que no era el 13 de diciembre de 1907- apareció YPF con otra sigla, bajo otra bandera, sin su gente, sin sus técnicos.

Frente a tantas desventuras, recordamos la felicidad que reinaba los 13 de diciembre en los yacimientos, cuando vivía YPF, con la alegría de trabajar, la seguridad de la cobertura médica para la familia, la satisfacción de poder arribar a una jubilación digna.

Por todo esto, no podemos decir en 2019 que estamos celebrando el Día Nacional del Petróleo como en aquellos tiempos en que YPF era auténticamente nuestro.

Ahora, en el año 2019, el Día del Petróleo se festeja otro país. Comodoro Rivadavia, Plaza Huincul, Mendoza, Vespucio, Campo Durán, Cañadón Seco, Pico Truncado, Las Heras, Río Gallegos, Tierra de Fuego, todos campamentos petroleros, están llorando ese petróleo que, al surgir, nos inundaba el alma de alegría.

Oscar Augusto Escobar

Presidente

Centro de Jubilados y Pens. YPF

Catamarca

Fuente: El Ancasti.

Artículo previo

El petróleo de Chubut sufrió el “freno ...

Próximo artículo

Por ley, las petroleras deberán aportar datos ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Mendoza: YPF se comprometió a perforar más de 12 pozos en el Cerro Morado el mes próximo

    6 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Petróleo

    Brasil sospecha que el petróleo que contamina sus playas sería venezolano

    10 octubre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    Vaca Muerta: YPF reconoció retrasos en la exploración en Malargüe

    25 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    La cotización del petróleo Brent acaricia los 60 dólares por barril tras los datos de inventarios

    21 febrero, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Cómo la Guerra de Ucrania incrementó la producción de petróleo en Argentina y América Latina

    10 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    La producción de petróleo y gas de Vaca Muerta crecieron 43% y 21% respectivamente

    6 enero, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Analizan exportar gas a Brasil mediante la infraestructura de transporte de Bolivia

  • Gas

    Exclusivo: Relanzan los beneficios del Plan Gas para aumentar la producción

  • Gas

    Tras la devaluación, las empresas de venta de gas en garrafas reclaman al Gobierno que el valor de referencia se actualice

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.